Esta semana os hablaremos de nuestra campaña “Apúntate en la pública”, de las Jornadas de Memoria histórica en Jerez, de las fechas orientativas del CGT, del timo de las 35 horas, de los móviles y el acoso escolar, del frío en las aulas y de la persecución al profesorado.
Campaña “Apúntate en la pública”
¿Está vuestro centro en riesgo permanente de perder unidades e incluso líneas? Desde USTEA nos ofrecemos para echarte un cable para elaborar y repartir carteles y dípticos con la idea de que conozcan vuestro centro en las escuelas infantiles (si nos lééis desde un CEIP) o en los colegios de referencia (si nos leéis desde un IES). Ya lo hemos hecho otros años y ha tenido buena aceptación por parte de la gente. Es necesario decir que estamos ORGULLOS@S DE NUESTRO CENTRO EDUCATIVO, y animar a la gente a matricularse en él.
Si quieres colaborar en la campaña de APÚNTATE EN LA PÚBLICA, mándanos un correo antes del 3 de febrero con los siguientes datos:
– Nombre del centro.
– Líneas del centro. Si se prevé cierre de alguna línea a no, o si el alumnado en general solicita el centro en segunda o sucesivas opciones, siendo las primeras un concertado.
– Cualidades del centro (biblioteca, aulas con pizarras digitales, gimnasio, comedor de gestión propia, patio de infantil y de primaria, escuela espacio de paz, proyectos a los que estáis inscritos, etc)
– Fotos en las que el centro luzca bonito.
– Fecha de la jornada de puertas abiertas (si os la habéis planteado).
Vamos a sacar lo mejor del centro educativo para animar a los papás y las mamás del barrio a llevar a sus hijos e hijas allí. Para ello es necesario, además, que el AMPA del cole se implique, y que juntos/as hagamos una buena labor de difusión.
Esperamos tu correo, y la información del cierre de líneas, para hacer las denuncias correspondientes a la Delegación de Educación.
Jornadas sobre memoria histórica
Con orgullo os anunciamos que en Jerez se han convocado unas jornadas muy necesarias sobre memoria histórica (el 1, 2, 3, 7, 8 y 9 de febrero). Nos interesa muy especialmente la ponencia de Manolo Santander sobre la represión del profesorado gaditano tras el levantamiento militar de 1936 (miércoles 8 a las 18.30). Pulsando aquí tenéis el programa completo: el acceso es gratuito. Entre otras organizaciones, ayuntamiento incluido, organiza el evento la Plataforma por la Memoria Democrática de Jerez, de la que forma parte USTEA. Más info en el blog “Memoria Histórica de Jerez“.
Fechas orientativas en torno al CGT
El engaño de las 35 horas
En diciembre, USTEA se manifestaba contra la falta de recursos con la que se planteaba una medida tan deseable y deseada como la devolución hasta las treinta y cinco horas en el horario del funcionariado. El problema es que, como sabíamos, las horas que sobran no se están supliendo como se debería, es decir, con plazas públicas. O se dejan al albur, y que se apañe todo el mundo con menos horas pero el mismo trabajo; o bien, se externalizan, como ya nos consta de una guardería de Cádiz.
En ambos casos se trata de una vergüenza, y encima nos lo quieren vender como una maravilla de pacto laboral. Ojo, a priori, al profesorado comenzará a aplicársele desde el próximo curso escolar, y aunque sea en el horario irregular, ya sabemos la que se nos viene encima…
De acoso escolar y de los móviles
La semana pasada os informábamos del reciente protocolo de la Junta de Andalucía contra los casos de ciberbullying. Se trata de un plan muy trabajado, aunque con ciertas generalidades innecesarias y repeticiones de instrucciones anteriores; pero bueno, nunca estará de más. Sobre todo, si se acompaña de medios para llevarlo a cabo, especialmente en el caso del servicio de orientación (cosa que no creemos que ocurra).
El caso es que tras su lectura, y sobre todo si se lee rápido, encontramos titulares sensacionalistas como este:
• Establecer medidas cautelares dirigidas al alumno, la alumna, o al grupo de alumnos y alumnas presuntamente acosadores, incluyendo la supervisión o privación temporal del uso del teléfono móvil e Internet, en función del caso y tipo de ciberacoso, que deberán incluirse en el Reglamento de Organización y Funcionamiento y en el Plan de convivencia del centro.
Caramba, es que a la Junta tampoco le gana nadie cuando se trata de ser ambigua: ¿la supervisión es a cargo de Jefatura de Estudios, de Orientación o de cualquier docente?¿En función de qué tipo de caso y qué tipo de ciberacoso se pueden supervisar los móviles? ¿Cuánto tiempo se podrán retener esos móviles? ¿Quién se encargará de custodiarlos? ¿En unos centros se podrá supervisar y requisar y en otros no, dependiendo de lo que cada ROF entienda? ¿Cómo buscar unos mensajes sin ver otros cuyo conocimiento podría atentar al derecho a la intimidad? ¿Cómo le quitas Internet a un chaval por la tarde, en su propia casa? ¿Quién asegura que no va a seguir acosando desde otro móvil? ¿Qué se espera y qué se requiere a padres y madres?
Seguiremos pendientes.
La ola de frío…
La ola de frío es eso que antes llamábamos invierno, decía un tuit. Os recordamos encarecidamente que no os calléis si dais clase por debajo de los 17 grados, la temperatura recomendada establecida por normativa (consulta este enlace). Hacedlo tanto por vosotrxs como vuestrxs alumnxs. Podéis escribirnos al correo o, directamente, a saludlaboralcadiz@ustea.net.
… y la ola de represión
Nos preocupa mucho el cariz que están tomando las cosas. A César Strawberry le han penado su humor negro con un año de cárcel. La idea, está claro, es meter miedo en la opinión pública. El caso es que algo así está pasando en la educación. Pareciera que si te sales del redil, te expones a un expediente o a penas aún mayores:
Abren expediente disciplinario a la interina que denunció a la Comunidad de Madrid por ahorrarse sus vacaciones
“Soy profesor y me piden cuatro años de cárcel por manifestarme contra los recortes en educación”
Nueve jóvenes se enfrentan a 42 años de cárcel por una protesta en defensa de la educación pública
Más informaciones
Próxima jornada de “Enam♥rad@s de la escuela pública”
Manifestación en Jerez por una sanidad digna (domingo 29 a las 12.00)
Abierto el plazo de matrícula en la oferta cuatrimestral de Bachillerato
Marcha al Tarajal, formulario de participación.
Cantabria. Bolsas de Trabajo. Profesorado Técnico de FP. Procedimientos Sanitarios y Asistenciales
Aragón. Bolsa de trabajo de percusión