Feliz vuelta de las vacaciones a todas y a todos, y bienvenidos y bienvenidas al tercer trimestre real, por más que adelantarais las evaluaciones del segundo trimestre ¿Sabíais que el calendario escolar lo determina el cambiante calendario lunar que marca la semana santa? El tercer trimestre comienza así el domingo siguiente al primero de luna llena después del equinoccio primaveral. Da igual que se haga muy largo o se haga muy corto, que cambie todos los años y que afecte de lleno al ritmo de las clases. La Junta de Andalucía prefiere seguir dando vigencia al Concilio de Nicea del año 325, cuando se decidió que el domingo de ramos sería el primero de luna llena. Muy serio y del siglo XXI todo…
Y en esto que la LOMCE puso su granito de arena para complicarlo todo más aún con la extensión y la rigidez de sus temarios: La LOMCE corta las alas a la innovación educativa (no os perdáis este muy interesante artículo de Sofía Pérez Mendoza).
Aparte de acabar de una vez con la LOMCE, hay que debatir aquí el éxito del calendario alternativo que se está llevando con éxito en Cantabria, un sistema de cinco periodos de clase con una semana de descanso de clase entre ellos. Podrá gustar más o menos, pero al menos parte de motivaciones pedagógicas y racionales. Leed más detalles en el enlace, veréis qué interesante. Y el calor sureño no es motivo para desecharlo, ¡sino para dotar de una vez de más aires acondicionados nuestras aulas!
En fin, pasada la fiebre de procesiones escolares y legionarios cantando “El novio de la muerte” a niños y niñas hospitalizados, congratulémonos de los 42 años de USTEA luchando por la Educación Pública y por los derechos de trabajadoras y trabajadores de cualquier sector, que nuestro sindicato los cumplió el pasado 14 de abril compartiendo tarta con la República.
O por el cambio de nombre del antiguo CEIP José María Pemán al del nuevo y flamante CEIP Gloria Fuertes de Jerez de la Frontera. Como señala el titular de La voz del sur, se trata de cambiar a un poeta franquista por la poeta pacifista que ahora cumple cien años. Todo ello por iniciativa no de la Delegación de Educación ni de la Junta de Andalucía, sino del propio Consejo Escolar del centro, que denunció que el antiguo nombre infringía la Ley de Memoria Histórica. Bravo.
Una ley a la que, a propósito, el gobierno no ha destinado ni un céntimo en sus últimos presupuestos, marcados por el pago eterno de la deuda y por un desmesurado incremento en gastos militares. A Educación, por cierto, el 0,7 por ciento, una nimiedad. Pero luego, a llenarnos la boca con la educación por la paz y la resolución pacífica de conflictos, claro.
Será que no hace falta dotar de dinero a la Educación. Claro que el hecho de que Un tercio de los españoles de 25 a 34 años solo haya acabado la educación básica no debería preocupar a nadie, porque total, si estudiar tampoco sirve para nada, que tanto como escuchamos en las aulas “mi primo se sacó una carrera y sigue en paro…” (¿Estudiar no vale para nada? Sí vale, no hacerlo lleva al paro, la exclusión, y la pobreza permanente). Ojo con este último titular: no estudiar no lleva a la pobreza, más bien mantiene en la pobreza (el matiz se deduce en el propio texto de la noticia). Los hijos y las hijas de las familias más desfavorecidas son quienes precisamente lo tienen peor para estudiar, y la pescadilla se muerde la cola constantemente. Y decir todo esto en nuestra provincia, lo sabemos, tiene un componente especialmente doloroso: Viaje por el ‘pentágono’ del paro: los cinco pueblos con más desempleo de España están ¡en Cádiz!
Bolsas, concursos, oposiciones
Oposiciones al cuerpo de maestrxs en Andalucía (sigue vigente el plazo: hasta el 2 de mayo)
Oposiciones de conservatorio en Andalucía (hasta el 27 de abril)
Oposiciones Cuerpo de Maestrxs en Ceuta y Melilla
Aragón. Bolsa de trabajo. Cocina y Pastelería y ALEMÁN DE EOI
Relación definitiva de vacantes relativas al Concurso de Traslados del Cuerpo de Inspectores
Premios docentes y concursos escolares
Convocada la XXIX edición de los premios “Joaquin Guichot” y “Antonio Dominguez”
Otras informaciones útiles
Nueva manifestación de la Marea Blanca en Cádiz, el próximo domingo 23
Convocadas las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior (13 de junio y 7 de septiembre)